Bolt y Cheetah |
Después de ganar tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, todas ellas con plusmarcas internacionales para luego superarse a sí mismo hasta registrar un nuevo récord mundial de los Adoptado por el velocista caribeño que lo bautizó como Lightning Bolt, algo así como relámpago o rayo en castellano, el cheetah ya tomó leche de un un biberón que le dio personalmente el tricampeón olímpico. El nuevo lazo forma parte del programa de conservación de especies de Kenya (KWS). Bolt padre, pagó 13.700 dólares para formalmente adoptar al cachorro y desembolsará 3 mil por año para cubrir los gastos que su pequeñín genere mientras viva en una reserva de animales salvajes en Nairobi. El velocista declaró que le gustaría conocer toda la diversidad biológica del país africano pero que le tiene miedo a los leones y cuando le preguntaron si le tenia miedo a los guepardos, dijo “sí, tenía miedo, pero ahora, ya no más”. Y si, ahora el humano más rápido sobre la tierra tiene de amigo al mamífero más veloz del planeta, una compañía digna de sus laureles. |
En este blog trataremos de mantener una línea periodística, informando sobre todo el acontecer atlético del país y el mundo. Estamos seguros que la página tendrá la utilidad que pensamos al crear la misma. El DIRECTOR. La foto: Campeonato Mundial de Cross Country, Amorebieta '93 (España): Equipo Argentino: M.Cascabello, Rivera (acompañante), M.Arrúa, M.Tarilo, J.Peralta, prof. J.L.Torres, L.Malgor, A.Silio, D.Castro; agachados: O.Amaya, J.P.Juárez y A.Ibañez; faltan: C.Ferreyra y prof.R.Facal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario